Saltar al contenido principal
Grupo Folclórico Corri-Corri
  • Inicio
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • Válgame Fest
  • Asturies Cultura En Rede

Bien de Interés Cultural Inmaterial

noviembre 13, 2019, 17:14, No hay comentarios
Aquí os dejamos el Preámbulo del BOE donde se nombra la Danza del Corri Corri BIC.


“El corri-corri de Arenas de Cabrales es un baile singular, distinto a cualquier otro baile asturiano o español, de gran belleza, que ha llevado a su frecuente elección para representar el conjunto de bailes asturianos. Desde un punto de vista etnológico, constituye una forma relevante de la expresión de la cultura popular vinculada a un modo de vida. La historia reciente muestra su tránsito a través de diversas coyunturas sociales y políticas, siempre con gran apoyo social detrás, lo que demuestra el vigor que tiene este producto cultural. El baile del corri-corri, como manifestación, precisa de elementos materiales dotados de valor propio, caso de los trajes de aldeana cabraliega y de cabraliegu o bailín, la música y canto o los instrumentos tambor y pandorios. Sin embargo, es el conjunto de todos los elementos material-simbólicos, puestos en juego en la manifestación del corri-corri, lo que permite apreciar con claridad el carácter de bien patrimonial en su conjunto.

Mediante Resolución de 9 de febrero de 2018 de la Consejería de Educación y Cultura se incoó expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial del «Corri corri». Dicha Resolución se publicó en el «Boletín Oficial del Principado de Asturias» de fecha 12 de marzo de 2018, y en el Boletín Oficial del Estado de fecha 11 de abril de 2018.

Con posterioridad a esa Resolución se ha seguido la tramitación regulada en los artículos 15, 16 y 17 de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural de Asturias. Se solicitaron informes a las siguientes instituciones consultivas sobre la procedencia de esta declaración patrimonial: Real Academia de la Historia, a la Universidad de Oviedo y al Real Instituto de Estudios Asturianos, habiéndose recibido las siguientes contestaciones:

– El Real Instituto de Estudios Asturianos remite informe el 1 de agosto de 2018, en el que se indica, entre otras cuestiones, que «el baile del Corri-corri constituye una peculiar síntesis de elementos materiales de evidente riqueza, cuya performance nos permite apreciar con claridad la especificidad de esta forma coreográfica como bien patrimonial», razón por la que se informa favorablemente la propuesta de declaración patrimonial.

– La Universidad de Oviedo remite informe el 12 de julio de 2018, en el que se valora favorablemente la propuesta de declaración como Bien de Interés Cultural del Corri-corri «por tratarse de un buen ejemplo de los bailes asturianos».

– La Real Academia de la Historia remite su informe el 9 de octubre de 2018, en el que se destaca que «este baile se ha convertido en el referente simbólico de la identidad asturiana, es la danza que representa a todas las demás y que se utiliza especialmente en los momentos de solemnidad, hechos históricos, visitas de grandes personalidades, como la del rey Felipe VI o el Papa Juan Pablo II, por citar algún caso». Se informa favorablemente su declaración como Bien de Interés Cultural.

Con fecha 11 de septiembre de 2018 se publicó en el «Boletín Oficial del Principado de Asturias» el anuncio de información pública relativo a este expediente. Durante los veinte días naturales en los que estuvo abierto, no se presentó en la Consejería de Educación y Cultura ningún escrito relativo a esta propuesta de protección patrimonial.

El conjunto de la tramitación fue analizado por el Pleno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias en su reunión del 1 de abril de 2019, acordándose entonces informar favorablemente la propuesta de declaración como Bien de Interés Cultural.

Cumplimentados, pues, los trámites exigidos por la Ley en la instrucción del expediente, procede culminar el procedimiento de conformidad con lo dispuesto en los artículos 14 y siguientes de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural.

En su virtud, a propuesta del Consejero de Educación y Cultura, y previo acuerdo del Consejo de Gobierno en su reunión de 7 de junio de 2019, dispongo,

Artículo único. Declaración como Bien de Interés Cultural.

Se procede a declarar Bien de Interés Cultural inmaterial el Corri-Corri, según la descripción complementaria que se hace constar en el Anexo que se adjunta y que forma parte del presente decreto.

...”


Aquí os dejamos el enlace para aquellas personas que estéis interesados en leer todo el documento:

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-10181

No hay comentarios

Responder







Entradas recientes

  • Lotería de Navidad
    13 nov, 2019
  • Bien de Interés Cultural Inmaterial
    13 nov, 2019
Página creada con Mozello - La forma más fácil de crear una web.

Crea tu sitio web o tienda online con Mozello.

Rápido, fácil, sin programación.

Denunciar uso impropio Más información